UNA PAREJA DE DELFINES
domingo, 30 de septiembre de 2007
VIAJE A LA COSTA + BORRADORES
Capítulo 8: San Bernardo centro
Parada obligatorio en el centro de San Bernardo. Con Lucas entramos a un bar que tiene repartido 12 televisores, están dando Estudiantes de la Plata contra Lanús. Lucas pide una pizza chica de muzzarella y una coca, yo un agua con gas, una ensalada de zanahoria con huevo y dos empanadas de jamón y queso. Luego de comerlas recuerdo que en mi dieta está prohibido comer queso. Pienso unos segundos y me quedo tranquilo ya que no había en el bar empanadas de otros gustos. Pedimos un cortado, la cuenta y nos preparamos para viajar a Mar del Plata. Cuando salimos , en una de las mesas , vemos varias parejas que se sacan fotos con el fondo del bar en el que se ve una máquina de hacer waffles, incluso en la mesa de ellos hay un waffle cubierto d ecrema chantilly.
Salimos y cruzamos la calle, hay un video debenido en disquería o una disquería debenida en video. Entramos y mientras miramos las películas el dueño del video le recomienda a un cliente una película diciendo "tengo un películón con Anthony Hopkins", yo trato de adivinar cual es la película, imagino cual pueda ser, no recuerdo su nombre. Salimos del video, yo pienso que hace como veinte años Anthony Hopkins no hace ninguna buena película..
Subimos al auto, dejamos Av Chiozza , buscamos la ruta.
Parada obligatorio en el centro de San Bernardo. Con Lucas entramos a un bar que tiene repartido 12 televisores, están dando Estudiantes de la Plata contra Lanús. Lucas pide una pizza chica de muzzarella y una coca, yo un agua con gas, una ensalada de zanahoria con huevo y dos empanadas de jamón y queso. Luego de comerlas recuerdo que en mi dieta está prohibido comer queso. Pienso unos segundos y me quedo tranquilo ya que no había en el bar empanadas de otros gustos. Pedimos un cortado, la cuenta y nos preparamos para viajar a Mar del Plata. Cuando salimos , en una de las mesas , vemos varias parejas que se sacan fotos con el fondo del bar en el que se ve una máquina de hacer waffles, incluso en la mesa de ellos hay un waffle cubierto d ecrema chantilly.
Salimos y cruzamos la calle, hay un video debenido en disquería o una disquería debenida en video. Entramos y mientras miramos las películas el dueño del video le recomienda a un cliente una película diciendo "tengo un películón con Anthony Hopkins", yo trato de adivinar cual es la película, imagino cual pueda ser, no recuerdo su nombre. Salimos del video, yo pienso que hace como veinte años Anthony Hopkins no hace ninguna buena película..
Subimos al auto, dejamos Av Chiozza , buscamos la ruta.
jueves, 27 de septiembre de 2007
VIAJE A LA COSTA + BORRADORES RAPIDÍSIMOS
Capítulo 7 : La Lucila
La Lucila es más linda que Aguas Verdes, hay un balneario con dos canchas de paddle y terraza , todo muy simétrico, el lugar queda a unos metros del hotel Casablanca donde paré con mi familia hace 12 años. Recuerdo mi llegada al hotel con una guitarra y un amplificador de marca Peavy o algo así. Por la ventana veía a mis padres tomar sol y ver como se relajaban luego de escapar de la tortura de San Bernardo y sus playas llenas de arena negra; en esa época soñaba ser músico y ejercitaba distintas partituras para unos éxamenes que tendría en el mes de marzo.
Recuerdo que mi repertorio incluía standars de jazz, cantar el choclo y saber toda la escalas mayores y menores . Ese sería después mi final como músico.
Volvemos con Lucas, agarramos Av Chiozza que nos conduce a San Bernardo, capital mundial de la feria callejera (obviamente en temporada) .
En verano la variedad de artistas circenses en increíble: se juntan magos, gente que lanza fuego ( esa que tiene botellas de kerosen y escupen no se bien que cosa), los malabaristas, mimos, estatuas vivientes, gente que baila tango, tarjeteros de boliches, solistas que hacen repertorios extraños, artistas que usan el graffitti como estilo y otros que venden remeras de Lennon, el negro Olmedo, gardel, maradona , intoxicados, rodrigo, y todos nuestros genios.
También en el paseo se puede comer un cucurucho de papas fritas junto a algún helado de la cadena Pirulo mientras se observa toda esta diversidad de artistas.
En San Bernardo hacemos base como dice un amigo, pienso en comprarle algo a mi mamá pero no me animo. No imagino un delfín en el living de casa con el nombre de San Bernardo o una caja de alfajores Amalfi.
La Lucila es más linda que Aguas Verdes, hay un balneario con dos canchas de paddle y terraza , todo muy simétrico, el lugar queda a unos metros del hotel Casablanca donde paré con mi familia hace 12 años. Recuerdo mi llegada al hotel con una guitarra y un amplificador de marca Peavy o algo así. Por la ventana veía a mis padres tomar sol y ver como se relajaban luego de escapar de la tortura de San Bernardo y sus playas llenas de arena negra; en esa época soñaba ser músico y ejercitaba distintas partituras para unos éxamenes que tendría en el mes de marzo.
Recuerdo que mi repertorio incluía standars de jazz, cantar el choclo y saber toda la escalas mayores y menores . Ese sería después mi final como músico.
Volvemos con Lucas, agarramos Av Chiozza que nos conduce a San Bernardo, capital mundial de la feria callejera (obviamente en temporada) .
En verano la variedad de artistas circenses en increíble: se juntan magos, gente que lanza fuego ( esa que tiene botellas de kerosen y escupen no se bien que cosa), los malabaristas, mimos, estatuas vivientes, gente que baila tango, tarjeteros de boliches, solistas que hacen repertorios extraños, artistas que usan el graffitti como estilo y otros que venden remeras de Lennon, el negro Olmedo, gardel, maradona , intoxicados, rodrigo, y todos nuestros genios.
También en el paseo se puede comer un cucurucho de papas fritas junto a algún helado de la cadena Pirulo mientras se observa toda esta diversidad de artistas.
En San Bernardo hacemos base como dice un amigo, pienso en comprarle algo a mi mamá pero no me animo. No imagino un delfín en el living de casa con el nombre de San Bernardo o una caja de alfajores Amalfi.
VIAJE A LA COSTA + BORRADORES RÁPIDOS
Capítulo 5: Punk con melodía
En Sata teresita no hay mucho), paramos unos minutos en la casa d elos abuelos de Lucas, luego vamos una rato a la costanera, comienza a llover con sol. En la costanera hay varios motoqueros de pelo largo tomando mates con su señoras mientras sus hijos corren por una pista de cartins abandonada. En Santa Tersita está todo cerrado incluyendo hoteles, kiosko, bares, todo.
Nuevamente comienza a lloover, decidimos ir para Aguas Verdes, sale un arco iris , pongo un disco de Charlie 3 ( ex Charlie Brown ) punk con melodía y tratar de levantar un poco el tono gris de Santa Teresita
Capítulo 6: Olor a Ramas Mojadas
Aguas Verdes es más lindo que Santa Teresita (no hay que ser muy genio para decir esto), en Agus Verdes es difícil encontrar gente. La lluvia para y sale el sol. Encontramos un bosque.
Paramos. El bosque limpia nuestros pulmones y nos da un nuevo aire, retomar la ruta e ir a La Lucila.
En Sata teresita no hay mucho), paramos unos minutos en la casa d elos abuelos de Lucas, luego vamos una rato a la costanera, comienza a llover con sol. En la costanera hay varios motoqueros de pelo largo tomando mates con su señoras mientras sus hijos corren por una pista de cartins abandonada. En Santa Tersita está todo cerrado incluyendo hoteles, kiosko, bares, todo.
Nuevamente comienza a lloover, decidimos ir para Aguas Verdes, sale un arco iris , pongo un disco de Charlie 3 ( ex Charlie Brown ) punk con melodía y tratar de levantar un poco el tono gris de Santa Teresita
Capítulo 6: Olor a Ramas Mojadas
Aguas Verdes es más lindo que Santa Teresita (no hay que ser muy genio para decir esto), en Agus Verdes es difícil encontrar gente. La lluvia para y sale el sol. Encontramos un bosque.
Paramos. El bosque limpia nuestros pulmones y nos da un nuevo aire, retomar la ruta e ir a La Lucila.
martes, 25 de septiembre de 2007
INT -AUTO LUCAS - DÍA
lunes, 24 de septiembre de 2007
VIAJE A LA COSTA -BORRADOR + APUNTES RÁPIDOS
Capítulo 4- encontrar patos
Suena "Autochocador" de Jaime sin tierra, estoy obsesionado con sacarle fotos a los patos que veo nadar al costado de la ruta.
Paramos, de lejos se veo un club que se llama "Gnomos" y tiene un logo en naranja con un "gnomo" y de fondo se ve una tribuna vacía, yo sigo obsesionado con los patos, finalmente encuentro dos patos negros, les saco una foto, cuando la veo me doy cuenta que los patos están demasiado lejos y no se notan que son patos.
Vuelvo al auto, Lucas se olvida de cargar nafta, volvemos a Las toninas, café para llevar y entrar devuelta aSanta Teresita.
Le pido los tickets a Lucas, tengo 3 de estación de servicio, 2 de peajes, 1 de la parada en Atalaya, otro de la estación de servicio de turdera, y dos viejos de un bar donde estuve el sábado antes de ir al cine donde tomé dos café con leche, junto a los tickets tengo varios sobresitos de edulcorante que dice "Atalaya", pienso en llevárselos a mi mamá, también me doy cuenta que en los sobresitos está la dirección de " Atalaya" dice Chascomús, ruta 2. km 1131/2.
Suena "Autochocador" de Jaime sin tierra, estoy obsesionado con sacarle fotos a los patos que veo nadar al costado de la ruta.
Paramos, de lejos se veo un club que se llama "Gnomos" y tiene un logo en naranja con un "gnomo" y de fondo se ve una tribuna vacía, yo sigo obsesionado con los patos, finalmente encuentro dos patos negros, les saco una foto, cuando la veo me doy cuenta que los patos están demasiado lejos y no se notan que son patos.
Vuelvo al auto, Lucas se olvida de cargar nafta, volvemos a Las toninas, café para llevar y entrar devuelta aSanta Teresita.
Le pido los tickets a Lucas, tengo 3 de estación de servicio, 2 de peajes, 1 de la parada en Atalaya, otro de la estación de servicio de turdera, y dos viejos de un bar donde estuve el sábado antes de ir al cine donde tomé dos café con leche, junto a los tickets tengo varios sobresitos de edulcorante que dice "Atalaya", pienso en llevárselos a mi mamá, también me doy cuenta que en los sobresitos está la dirección de " Atalaya" dice Chascomús, ruta 2. km 1131/2.
VIAJE A LA COSTA -BORRADOR + APUNTES RÁPIDOS
Capítulo 2 - Gándara
La policía nos para, el auto de Lucas queda a un costado, me doy cuenta que estamos en Gándara, auqnue sólo queda el cartel, enfrente sigue Villa del sur; a Lucas una policía le pide documentación, Lucas le da un cédula vencida, pero busca y encuentra la misma renovada, por un momento Lucas tiene dos cédulas iguales, mira las dos y trata de darse cuenta cual de las dos es la más vieja, salimos del control; comienza a sonar "Sábado" aunque es Domingo y "el mató a un policía motorizado" nos hace entrar en viaje.
Capítulo 3 - Atalaya
Primer parada, Atalaya; compro finalmente el olé, dos pilas doble a, voy al baño y tomo un café con leche, Lucas pide un cortado y una medialuna, Atalaya está cambiado, parece un lugar turístico incluso es un marca de productos, la idea no me gusta mucho, no como medialunas, saco un foto al cartel desde afuera.
La policía nos para, el auto de Lucas queda a un costado, me doy cuenta que estamos en Gándara, auqnue sólo queda el cartel, enfrente sigue Villa del sur; a Lucas una policía le pide documentación, Lucas le da un cédula vencida, pero busca y encuentra la misma renovada, por un momento Lucas tiene dos cédulas iguales, mira las dos y trata de darse cuenta cual de las dos es la más vieja, salimos del control; comienza a sonar "Sábado" aunque es Domingo y "el mató a un policía motorizado" nos hace entrar en viaje.
Capítulo 3 - Atalaya
Primer parada, Atalaya; compro finalmente el olé, dos pilas doble a, voy al baño y tomo un café con leche, Lucas pide un cortado y una medialuna, Atalaya está cambiado, parece un lugar turístico incluso es un marca de productos, la idea no me gusta mucho, no como medialunas, saco un foto al cartel desde afuera.
VIAJE A LA COSTA -BORRADOR
CAPÍTULO 1 - LA SALIDA
Primer parada, estamos en Turdera límite con Adrogué; busco algunos cd's del auto de Lucas, suena "did I tell you" de Atroboy; Lucas carga nafta, revisa las gomas , yo lo miro desde el drugstores mientras tomo un café espantoso de máquina, levanto la vista y mi cabeza hace un paneo de izquierda a derecha, veo un autopancho que se llama "Bahía", un lugar que parece haber sido un boliche, ahora tapado de afiches de Lavagna (luego más adelante me enteararía que era un boliche llamado "Adrogué chico") y un bingo; luego vuelvo al auto de Lucas, me doy cuenta que está demasiado sucio, subo al auto, le pido a Lucas comprar el Olé, ya estamos en la ruta algunos cd`s de Lucas saltan, solo veo campo y carteles, no tengo nada para leer, estoy un poco inquieto.
Primer parada, estamos en Turdera límite con Adrogué; busco algunos cd's del auto de Lucas, suena "did I tell you" de Atroboy; Lucas carga nafta, revisa las gomas , yo lo miro desde el drugstores mientras tomo un café espantoso de máquina, levanto la vista y mi cabeza hace un paneo de izquierda a derecha, veo un autopancho que se llama "Bahía", un lugar que parece haber sido un boliche, ahora tapado de afiches de Lavagna (luego más adelante me enteararía que era un boliche llamado "Adrogué chico") y un bingo; luego vuelvo al auto de Lucas, me doy cuenta que está demasiado sucio, subo al auto, le pido a Lucas comprar el Olé, ya estamos en la ruta algunos cd`s de Lucas saltan, solo veo campo y carteles, no tengo nada para leer, estoy un poco inquieto.
sábado, 22 de septiembre de 2007
NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI (BOCETO)
NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI x AVIONES DEL SUR
“Los ciervos se matan de un solo tiro,
dos tiros es para cobardes”, dice un joven
Robert De Niro a un más joven
Christopher Walken antes de salir
por última vez de caza.
“Sino cazo con vos cazaré sólo”
NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI
Antes de partir, jugar al pool, con una canción
de Frankie Valli de fondo y despedir
semiborrachos a un joven John Savage
a punto de casarse (casarse-cazar)
Cacería de ciervos antes de partir.
El malogrado John Cazale ( que se moriría
en la vida real dos años después)
acomoda su smoking mirándose
En el espejo de un auto roto por un
tiro de bala.
Anticipo : ¿el amor es un francotirador”
De Niro mira en la fiesta de casamiento
perdidamente a Meryl Streep
“NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI”
(O mejor dicho no te puedo quitar los ojos de
encima)
Parte 2
Vietnam, viajar a Oriente
Vietnam, dejar la fábrica de Eagle
Vietnam, dice Savage antes de casarse
Vietnam, llegó la hora
¿Cacería de caballos con el rey de navidad?
Peligroso Gorriones
Viaje al fondo de la selva …
Nadie vuelve igual:
Savage no camina
Cazale se arrastra
De niro contiene a todos
Walken se queda atrapado en Oriente
NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI
De Niro la mira a ella
“Eres demasiado buena para ser verdad”
De Niro vuelve a buscar a su amigo
Ya no les interesa cazar
El viaje es otro , los amigos se encuentran
Un mesa, un revólver y una bala …
Ambos no son los mismos
Ruleta rusa , juego peligroso
y la bala del cazador se hace dolor propio (y puro)
De Niro vuelve , Meryl Streep lo espera,
Michael Cimino hace la película de su vida,
Es el año 1979, Frankie Valli y de tour seasons cantan:
“NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI”
Fragmento tomado de la película
"El Francotirador"( the deer hunter) (1978)
dir: Michael Cimino
cast: Robert De Niro, Christopher Walken,
Meryl Streep, John Cazale, John Savage.
En Excursiones se escuchó "no puedo quitar mis ojos de tí" (por el Angel Parra trío en vivo
con la voz de Julián Peña)
miércoles, 19 de septiembre de 2007
LOS MISMOS
"DJ Raff, Solo di medina ... siempre seremos los mismos ..."
Disco: pic-nic (Los mismos) ( Chile)
Los mismos ( o el comienzo de la vuelta a primera)
Nos miramos con mi viejo y nos miramos entre todos lo que estábamos en esa popular de Racing, llena de recuerdos pasados para los más grandes.
Allí donde fuimos históricos por un rato.
Arsenal nos empataba sobre el final y el tiempo comenzaba a jugarnos en contra; todo era como un programa de preguntas y respuestas donde el tiempo era una soga en el cuello.
No había más tiempo, sólo quedaban un par de partidos. Tampoco había respuestas, creo que a esa altura, las preguntas se hacían obvias.
En pocos días se definiría todo.
Un viaje invitado a España para presentar en un Festival de cine mi primer película, “Nadar solo” y la continuidad de mi equipo en la máxima categoría.
Fue la última vez que ví a Chaca en primera. No volví a la cancha de Racing. Un año después se repetiría una historia parecida, aunque, por suerte, con otro final en una definición con Platense para el infarto .
Era el 2004, estaba en Valencia, hacía calor y pensaba que en un mes tenía que empezar a filmar en Buenos Aires mi segunda película, y miraba fútbol, entre cañas y tortillas de papa.
Se jugaba la Eurocopa donde España, fiel a su historia, quedaba fuera rápidamente. Y caminaba por la ciudad, identificándome más con el pequeño Levante, que tiene la camiseta como el Barcelona, que con el Valencia.
Mis amigos españoles me preguntaban por “chacaritas” y yo le corregía hasta el cansancio, como en el colegio “cha-ca-ri-ta”, “chacarita” y chaca estaba en la cabeza.
Los mails salían como flechas para saber como seguían las cosas en Buenos Aires. Las respuestas no eran buenas.
San Martín era bombardeada a centros desesperados y sin darnos cuenta le hacíamos un monumento al hermano de Cambiasso, que atajaba para meternos una bala directa a nuestro sufrido corazón.
Olimpo nos ganaba en casa (cómo extraño esa casa) y quedaba la última ficha, la última bola de la ruleta rusa en la que estábamos jugando hace rato.
Siguió la semana. El mediocre Grecia ganaba la Eurocopa y yo dejaba Valencia sin premios y con pocas posibilidades de estrenar la película por esas tierras.
Era domingo y me preguntaba “¿qué hora es allá? “.
Día de definiciones. Daba vueltas, con el sueño cambiado, por el aeropuerto de París, buscando una cabina de Internet que me conecte a qué pasaba con Chacarita.
Recuerdo que había demoras en los vuelos y que no podía llamar a mis viejos.
Miraba los monitores y caminaba impaciente, con un carrito, como en el supermercado.
La ansiedad la mataba con una baguette para decir que estaba de paso por Paris y ser fiel a su más básica tradición gastronómica.
Y llegó por fin el embarque. El objetivo dormir, como sea , y esperar.
Y el viaje terminó, al igual que nuestra esperanza de salvarnos.
Hora de valijas, papeles, aduana y el puesto de diarios más doloroso, donde estaba todo resumido en una tapa: River campeón (el único campeonato de Astrada, el último de River!).
Chaca había cumplido en Santa Fé, pero Rafaela le sacaba un punto a River, que se vuelve raro al final de los campeonatos y se pasa de generoso con algunos equipos.
Remis a casa.
Releer lo que era imposible dar vuelta, Chaca volvía a la B Nacional.
Bajón total .
En el olvido quedaban el boliviano Fernandez, Arseno ,” el tano” Piersimone y otros que mejor ni nombrar.
También estaban los chicos, los del club, el “Titi” Milla, el “Negro” Figueroa, “Lucho” Precone y aquellos que recibían su primer golpe adolescente.
Muchas caras que hoy se repiten.
Promesas de estadio, promesas de ascenso.
Y otra vez a saltar por distintas canchas y aterrizar en la Paternal tratando de adivinar el nombre de algunos jugadores nuevos, haciéndonos socios a las apuradas, leyendo a Fontanarrosa (gracias por el cuento!!!!) .
Y ganando lo más importante, la vuelta con mi viejo, los micros, la 237.
San Martín returns….
Y las mismas caras, esas mismas que ví durante muchos años sin conocer sus nombres, las mismas de la cancha de Racing, las mismas de siempre, las mismas que ya son parte de mi vida y de cada fin de semana que Chacarita sale a la cancha.-
por AVIONES DEL SUR
Disco: pic-nic (Los mismos) ( Chile)
Los mismos ( o el comienzo de la vuelta a primera)
Nos miramos con mi viejo y nos miramos entre todos lo que estábamos en esa popular de Racing, llena de recuerdos pasados para los más grandes.
Allí donde fuimos históricos por un rato.
Arsenal nos empataba sobre el final y el tiempo comenzaba a jugarnos en contra; todo era como un programa de preguntas y respuestas donde el tiempo era una soga en el cuello.
No había más tiempo, sólo quedaban un par de partidos. Tampoco había respuestas, creo que a esa altura, las preguntas se hacían obvias.
En pocos días se definiría todo.
Un viaje invitado a España para presentar en un Festival de cine mi primer película, “Nadar solo” y la continuidad de mi equipo en la máxima categoría.
Fue la última vez que ví a Chaca en primera. No volví a la cancha de Racing. Un año después se repetiría una historia parecida, aunque, por suerte, con otro final en una definición con Platense para el infarto .
Era el 2004, estaba en Valencia, hacía calor y pensaba que en un mes tenía que empezar a filmar en Buenos Aires mi segunda película, y miraba fútbol, entre cañas y tortillas de papa.
Se jugaba la Eurocopa donde España, fiel a su historia, quedaba fuera rápidamente. Y caminaba por la ciudad, identificándome más con el pequeño Levante, que tiene la camiseta como el Barcelona, que con el Valencia.
Mis amigos españoles me preguntaban por “chacaritas” y yo le corregía hasta el cansancio, como en el colegio “cha-ca-ri-ta”, “chacarita” y chaca estaba en la cabeza.
Los mails salían como flechas para saber como seguían las cosas en Buenos Aires. Las respuestas no eran buenas.
San Martín era bombardeada a centros desesperados y sin darnos cuenta le hacíamos un monumento al hermano de Cambiasso, que atajaba para meternos una bala directa a nuestro sufrido corazón.
Olimpo nos ganaba en casa (cómo extraño esa casa) y quedaba la última ficha, la última bola de la ruleta rusa en la que estábamos jugando hace rato.
Siguió la semana. El mediocre Grecia ganaba la Eurocopa y yo dejaba Valencia sin premios y con pocas posibilidades de estrenar la película por esas tierras.
Era domingo y me preguntaba “¿qué hora es allá? “.
Día de definiciones. Daba vueltas, con el sueño cambiado, por el aeropuerto de París, buscando una cabina de Internet que me conecte a qué pasaba con Chacarita.
Recuerdo que había demoras en los vuelos y que no podía llamar a mis viejos.
Miraba los monitores y caminaba impaciente, con un carrito, como en el supermercado.
La ansiedad la mataba con una baguette para decir que estaba de paso por Paris y ser fiel a su más básica tradición gastronómica.
Y llegó por fin el embarque. El objetivo dormir, como sea , y esperar.
Y el viaje terminó, al igual que nuestra esperanza de salvarnos.
Hora de valijas, papeles, aduana y el puesto de diarios más doloroso, donde estaba todo resumido en una tapa: River campeón (el único campeonato de Astrada, el último de River!).
Chaca había cumplido en Santa Fé, pero Rafaela le sacaba un punto a River, que se vuelve raro al final de los campeonatos y se pasa de generoso con algunos equipos.
Remis a casa.
Releer lo que era imposible dar vuelta, Chaca volvía a la B Nacional.
Bajón total .
En el olvido quedaban el boliviano Fernandez, Arseno ,” el tano” Piersimone y otros que mejor ni nombrar.
También estaban los chicos, los del club, el “Titi” Milla, el “Negro” Figueroa, “Lucho” Precone y aquellos que recibían su primer golpe adolescente.
Muchas caras que hoy se repiten.
Promesas de estadio, promesas de ascenso.
Y otra vez a saltar por distintas canchas y aterrizar en la Paternal tratando de adivinar el nombre de algunos jugadores nuevos, haciéndonos socios a las apuradas, leyendo a Fontanarrosa (gracias por el cuento!!!!) .
Y ganando lo más importante, la vuelta con mi viejo, los micros, la 237.
San Martín returns….
Y las mismas caras, esas mismas que ví durante muchos años sin conocer sus nombres, las mismas de la cancha de Racing, las mismas de siempre, las mismas que ya son parte de mi vida y de cada fin de semana que Chacarita sale a la cancha.-
por AVIONES DEL SUR
martes, 18 de septiembre de 2007
JARDIN BOTÁNICO ( EXCURSIÓN NÚMERO 1)
NADAR SOLO junto a MATÍAS PABLO en el mítico jardin botánico.
Año de la visita: 1991
Materia: Biología de segundo año (bachilleres)
objetivo de la excursión : clasificar flores de todo tipo.
Año de la visita: 1991
Materia: Biología de segundo año (bachilleres)
objetivo de la excursión : clasificar flores de todo tipo.
lunes, 17 de septiembre de 2007
sábado, 15 de septiembre de 2007
viernes, 14 de septiembre de 2007
miércoles, 12 de septiembre de 2007
EXCURSIONES
EXCURSIONES
"El capricho de dos amigos de seguir viajando"
lunes 21 a 22 hrs.
http://www.unaradio.com.ar/
CONDUCCION : NADAR SOLO + MATIAS PABLOS
Ya de pequeños las "EXCURSIONES" se vislumbraban como una alternativa de libertad ante la rutina escolar. A no olvidarse , la autorización de sus padres, recuerden llegar a horario, y caminen todos juntos, no se separen.
Así depositabamos todo nuestro entusiasmo en la promesa de un día distinto: museos, parques, lugares históricos, se convertián en la única fuga posible de la rigurosidad de nuestras aulas.
"El capricho de dos amigos de seguir viajando"
lunes 21 a 22 hrs.
http://www.unaradio.com.ar/
CONDUCCION : NADAR SOLO + MATIAS PABLOS
Ya de pequeños las "EXCURSIONES" se vislumbraban como una alternativa de libertad ante la rutina escolar. A no olvidarse , la autorización de sus padres, recuerden llegar a horario, y caminen todos juntos, no se separen.
Así depositabamos todo nuestro entusiasmo en la promesa de un día distinto: museos, parques, lugares históricos, se convertián en la única fuga posible de la rigurosidad de nuestras aulas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)